No hay ningún problema. Lo puedes testear en una instalación solar de prueba y luego reutilizarlo. Además, en caso de que trabajes con inversores fotovoltaicos SMA, la versión Economy Efficiency del Tripower, que lleva Web Connect, también es compatible con Solar-Log. Te ofrece la posibilidad de conectarlo por Ethernet, en lugar de por la entrada 485. Hay algunos Tripower –depende de la versión que elijas- que llevan Webconnect que es la conexión a Internet. Si tienes esta tecnología no necesitarías recurrir a la entrada 485, pues con Ethernet lo podrías hacer también. Basta con conectar Solar-Log a un switch o a un router, donde también deberás conectar el convertidor solar. Así es más sencillo de configurar y te evitas, por un lado, tener que cablearlo por la 485 y, por otro, comprar la tarjeta. El funcionamiento sería exactamente el mismo.
En este caso, lo que no recomiendo es enlazar el equipo de comunicación al portal. Solar-Log te ofrece un portal gratuito para plantas fotovoltaicas de hasta 50kW. Este portal, que se llama Web Classic 2nd Edition, te permite ver la producción y el consumo de tu instalación de energía solar desde cualquier punto con acceso a Internet. No obstante, si el sistema FV lo estás utilizando para hacer pruebas, no es recomendable enlazarlo.
¿Has empleado Solar-Log en tu instalación solar? ¿Estás satisfecho con su funcionamiento?
el solar log meter no puede medir VA correcto, por que la informacion de fase falta. por eso quando mides cargas como motores, el solarlog meter mide demasia, y ajuste el inversor demasia alta, con injeccion como resultante. se puede utilisar las contadores de luz de solarlog con RS-485.
El Solar-Log™ trabaja haciendo saldos igual que los medidores. Es decir, para llevar a cabo la reducción, se mide el consumo total y se hace una reducción total en el sistema. Puede llegar a suceder que en alguna fase inyectes dos kW, pero que en las otras dos estes consumiendo 1 kW en cada una, por lo que al final te dará un saldo= 0 (2-1-1=0).
L1 = 2 kW inyectando
L2 = 1 kW Consumiendo
L3 = 1 kW Consumiendo
Saldo igual a 0. Es la misma forma en que trabajan los medidores de potencia.
Si deseas controlar por separado cada inversor, entonces necesitas tres Solar-Log™.
Para tu información si es posible utilizar contadores de luz, por favor echa un vistazo al documento «Solarlog Energy Meters» del siguiente enlace: http://www.solar-log.es/es/servicio-y-soporte/downloads/folletos/spanish.html