La publicación on-line Energías Renovables difunde un artículo redactado por Javier García Breva, presidente de Fundación Energías Renovables, en el que explica el documento realizado por los servicios de la Comisión Europea sobre el programa de reforma y estabilidad de España para 2012.
Decálogo de autoconsumo FV
El decálogo de autoconsumo fotovoltaico, elaborado por la Plataforma para el Impulso de la Generación Distribuida y el Autoconsumo Energético, refleja los beneficios que el desarrollo y la aprobación del RD de Autoconsumo y Balance Neto conllevan para el país y para la sociedad.
España en el entorno energético
La potencia comercializada por el grupo Krannich Solar evita la emisión de 591.000T de CO2.
El contenedor gris o naranja: residuos orgánicos
Todo lo que tiremos en este contenedor no será reciclado. Por lo tanto, debemos depositar en el contenedor marrón tan solo residuos orgánicos como son los restos vegetales y animales, de comida, de café, papel engrasado o plastificado, servilletas usadas, retales, cenizas y corcho. No debemos tirar en él envases de plástico y metálicos, papel, cartón, vidrio, medicamentos, pilas, productos peligrosos o escombros.
Fuente: Antonio Campos Ruiz (Flickr)
El contenedor verde: vidrio
El contenedor amarillo: plástico
Los plásticos tienen una reducida capacidad de degradación por lo que causan un grave deterioro del paisaje y una fuerte producción de metano (más nocivo que el dióxido de carbono). El metano es un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático del planeta. Por cada kilogramo de plástico reciclado el ahorro de emisiones de CO2 es de 1,5kg.
Fuente: Daquella manera (Flickr)
El contenedor azul: papel y cartón
Además de la tala de árboles que destruye nuestro ecosistema, el proceso de creación de papel es altamente contaminante. Según datos extraídos del informe realizado por Environmental Paper Network, este proceso lo convierte en el cuarto contribuidor en cuanto a emisión de gases invernaderos.
Fuente: sauceb (Flickr)
Recicla tus residuos
El consumo desmedido de toda clase de productos y envases no degradables genera una gran cantidad de residuos. El planeta se está viendo cada vez más afectado por la contaminación provocada por latas, aerosoles, los plásticos, etc.
¿Qué tiene que ver esto con nosotros? ¡Todo! No solo trabajamos en el sector de energías renovables sino que también apostamos por la sostenibilidad en nuestra vida diaria. ¡Reciclar no nos cuesta nada!
Fuente: Fernanda Ramalho (Flickr)
Instala tus inversores Kaco Powador 30.0 / 39.0 TL3
El fabricante alemán de inversores fotovoltaicos te enseña a instalar los equipos de potencia Powador 30.0 TL3 y Powador 39.0 TL3.
Instala tus inversores fotovoltaicos Kaco Powador 10.0 / 14.0 TL3
El fabricante alemán de inversores fotovoltaicos te enseña a instalar los equipos de potencia Powador 10.0 TL3 y Powador 14.0 TL3.