Fronius

Nuevo sistema de comunicación de Victron



El nuevo sistema de comunicación de Victron Energy, que incluye los datos de producción fotovoltaica procedentes de los inversores solares Fronius para obtener una monitorización única e integral, es el resultado de la estrecha colaboración entre los dos fabricantes de equipos de potencia. Fruto de una larga cooperación en el ámbito de la investigación y desarrollo, fue presentado en la última edición de Intersolar el pasado mes de junio.

Comunicación de Victron y Fronius

Instalación fotovoltaica aislada (Fuente: SUD Renovables)

Por ahora, solo dos sistemas híbridos de energía solar en el mundo cuentan con este sistema de comunicación. Uno de ellos está en Kenia y el otro aquí, en España. Es la instalación fotovoltaica de la granja de pollos en Alfés (Lérida), diseñada y llevada a cabo por SUD renovables con el apoyo pre- y post-venta de Krannich Solar. Leer más…

¿Cuál es la mejor solución para el autoconsumo con inyección cero?



El autoconsumo fotovoltaico está en boca de todos. Existen muchas alternativas para generar nuestra propia energía solar, monitorizar nuestro consumo y optimizar la producción de los paneles fotovoltaicos. En esta entrada de blog te ofrecemos diferentes soluciones para tu instalación solar de autoconsumo fotovoltaico con inyección cero, cada una con sus correspondientes ventajas e inconvenientes. Además, haciendo click sobre el nombre del producto podrás acceder a los certificados que avalan su tiempo de respuesta para evitar la inyección a red.

Leer más…

¿Cómo me aseguro de no verter a la red en un sistema fotovoltaico de autoconsumo con inyección 0?



El tiempo de respuesta del inversor solar es un factor determinante en los sistemas de autoconsumo con inyección 0. Si cuentas con un equipo rápido, no se llega a inyectar nada a la red, pero no todos los convertidores fotovoltaicos se comportan de la misma forma. En este post explicaré que, aunque Solar-Log actúa de forma casi inmediata, el hecho de que se inyecte o no energía a la red siempre dependerá, en última instancia, del equipo de potencia.

Inyección 0 con Fronius

Inyección 0 (fuente: Fronius)

Leer más…

¿Cómo configurar la medición en un sistema fotovoltaico de autoconsumo con inyección cero?



Para medir el consumo energético y la producción fotovoltaica, se utilizan los anillos toroidales. Sería recomendable valorar la posibilidad de añadir estos anillos en el sistema fotovoltaico de autoconsumo: uno en caso de que se trate de un sistema monofásico o tres si es trifásico.

La medición de la energía solar consumida y de la generada por los paneles fotovoltaicos también puede llevarse a cabo a través de la interfaz 485 de un contador o de la entrada S0 de Solar-Log. En este sentido, la particularidad que tiene el Solar-Log 300 Meter es que admite hasta seis entradas de anillos toroidales, lo que permite hacer múltiples combinaciones, conectando seis mediciones monofásicas, dos trifásicas o, incluso, una trifásica y tres monofásicas. Para conexiones trifásicas, lo más normal es utilizar tres anillos toroidales conectados a tres de las seis entradas de Solar-Log. Así puedes usar las tres restantes, por ejemplo, para registrar tres subconsumos del cuadro principal.

Leer más…