medio ambiente

Ahorra energía con electrodomésticos eficientes



La eficiencia energética es uno de los principios éticos de nuestro equipo. En la distribuidora de energía fotovoltaica Krannich Solar apoyamos a las marcas que más cuidan el medio ambiente haciendo una gran labor de I+D+i para reducir el consumo eléctrico de sus productos.

Fuente: jm3 (Flickr)

Leer más…

El contenedor gris o naranja: residuos orgánicos



Todo lo que tiremos en este contenedor no será reciclado. Por lo tanto, debemos depositar en el contenedor marrón tan solo residuos orgánicos como son los restos vegetales y animales, de comida, de café, papel engrasado o plastificado, servilletas usadas, retales, cenizas y corcho. No debemos tirar en él envases de plástico y metálicos, papel, cartón, vidrio, medicamentos, pilas, productos peligrosos o escombros.

Residuos orgánicos Fuente: Antonio Campos Ruiz (Flickr)

 

El contenedor verde: vidrio



El vidrio es un material fácilmente recuperable. Los envases de vidrio son 100% reciclables, es decir, a partir de uno utilizado puede fabricarse otro nuevo con las mismas características que el primero.

Reciclaje vidrioFuente: jmrobledo (Flickr)

Leer más…

El contenedor amarillo: plástico



Los plásticos tienen una reducida capacidad de degradación por lo que causan un grave deterioro del paisaje y una fuerte producción de metano (más nocivo que el dióxido de carbono). El metano es un gas de efecto invernadero que contribuye al cambio climático del planeta. Por cada kilogramo de plástico reciclado el ahorro de emisiones de CO2 es de 1,5kg.

reciclaje plásticoFuente: Daquella manera (Flickr)

Leer más…

El contenedor azul: papel y cartón



Además de la tala de árboles que destruye nuestro ecosistema, el proceso de creación de papel es altamente contaminante. Según datos extraídos del informe realizado por Environmental Paper Network, este proceso lo convierte en el cuarto contribuidor en cuanto a emisión de gases invernaderos.

reciclaje papelFuente: sauceb (Flickr)

Leer más…

Recicla tus residuos



El consumo desmedido de toda clase de productos y envases no degradables genera una gran cantidad de residuos. El planeta se está viendo cada vez más afectado por la contaminación provocada por latas, aerosoles, los plásticos, etc.

¿Qué tiene que ver esto con nosotros? ¡Todo! No solo trabajamos en el sector de energías renovables sino que también apostamos por la sostenibilidad en nuestra vida diaria. ¡Reciclar no nos cuesta nada!

ReciclajeFuente: Fernanda Ramalho (Flickr)

Leer más…

50.000 bombillas se apagan contra el cambio climático



La hora del Planeta logró apagar más de 50.000 bombillas el pasado 31 de marzo, según publica la organización WWF. Empresas privadas, instituciones públicas, centros educativos y ciudadanos de a pie, incluyendo a los que trabajamos en la distribuidora fotovoltaica Krannich, apagamos las luces durante una hora para apoyar la creación de un futuro más sostenible.

La Torre Eiffel de París o el Empire State de Nueva York oscurecieron sus fachadas para luchar contra el cambio climático. En España, la Alhambra de Granada, la Sagrada Familia de Barcelona o el Guggenheim de Bilbao apoyaron también la iniciativa.

Leer más…