sistema de comunicación

Nuevo sistema de comunicación de Victron



El nuevo sistema de comunicación de Victron Energy, que incluye los datos de producción fotovoltaica procedentes de los inversores solares Fronius para obtener una monitorización única e integral, es el resultado de la estrecha colaboración entre los dos fabricantes de equipos de potencia. Fruto de una larga cooperación en el ámbito de la investigación y desarrollo, fue presentado en la última edición de Intersolar el pasado mes de junio.

Comunicación de Victron y Fronius

Instalación fotovoltaica aislada (Fuente: SUD Renovables)

Por ahora, solo dos sistemas híbridos de energía solar en el mundo cuentan con este sistema de comunicación. Uno de ellos está en Kenia y el otro aquí, en España. Es la instalación fotovoltaica de la granja de pollos en Alfés (Lérida), diseñada y llevada a cabo por SUD renovables con el apoyo pre- y post-venta de Krannich Solar. Leer más…

¿Puedo incluir Solar-Log en un sistema fotovoltaico de demostración y luego conectarlo a otro?



No hay ningún problema. Lo puedes testear en una instalación solar de prueba y luego reutilizarlo. Además, en caso de que trabajes con inversores fotovoltaicos SMA, la versión Economy Efficiency del Tripower, que lleva Web Connect, también es compatible con Solar-Log. Te ofrece la posibilidad de conectarlo por Ethernet, en lugar de por la entrada 485. Hay algunos Tripower –depende de la versión que elijas- que llevan Webconnect que es la conexión a Internet. Si tienes esta tecnología no necesitarías recurrir a la entrada 485, pues con Ethernet lo podrías hacer también. Basta con conectar Solar-Log a un switch o a un router, donde también deberás conectar el convertidor solar. Así es más sencillo de configurar y te evitas, por un lado, tener que cablearlo por la 485 y, por otro, comprar la tarjeta. El funcionamiento sería exactamente el mismo.

Leer más…

¿Solar-Log permite desactivar completamente la producción fotovoltaica?



No. Esta función sí la ofrece la solución de Fronius, pero es bastante más cara. Solar-Log estaba trabajando recientemente en un elemento de seguridad que corte la producción fotovoltaica de los paneles solares en el supuesto de que fallara la comunicación, pero todavía no está disponible. En cualquier caso, si no hay consumo el inversor fotovoltaico se pararía. El data logger sería también capaz de limitar el consumo a 0 si fuera necesario. No obstante, debes saber que, contando con el tiempo de respuesta del inversor, es prácticamente imposible hacer una inyección 0 pura, pues siempre se inyecta algo, aunque sean milivatios.

Solar-Log es el producto estrella para este tipo de instalaciones solares de autoconsumo, por la compatibilidad y universalidad que ofrece con una gran gama de inversores fotovoltaicos, y también por su sencillez en cuanto al montaje y puesta en marcha. La única cosa a tener en cuenta es que los anillos toroidales que incluyas no pueden exceder de los 200mA en la corriente del circuito secundario. Krannich ofrece anillos de hasta 100A, que son de núcleo abierto o núcleo partido, y también la solución de Fronius de hasta 250mA.

Leer más…